CASOS

Revolucionando la movilidad en las ciudades

Emov es un servicio de carsharing de vehículos 100% eléctricos pensado para desplazarse por el centro de las ciudades. Acumula ya más de 200.000 usuarios y opera en Madrid y Lisboa.

Expertise
Conócelo
WebPlay Store
100k

usuarios registrados en el primer mes

600

vehículos eléctricos de carsharing circulando por las calles de Madrid

El usuario puede alquilar con un clic desde su móvil cualquier vehículo de la flota estacionado por la ciudad, y sólo paga por los minutos que lo utiliza, sin preocuparse de recargas, seguros o parkings.

Emov es la empresa de carsharing que más crece en Europa. Alcanzó los 160.000 usuarios en 12 meses de vida, en 2018 se expandió a Lisboa y tiene previsto seguir expandiéndose a otras capitales.

Emov fue diseñado y ejecutado para EYSA, empresa líder en el desarrollo de servicios de gestión de estacionamiento regulado en España, mercado en el que operaba desde 1983. Aunque su negocio core había llegado a saturación, se encontraba en una posición privilegiada para disrumpir el sector de la movilidad y materializar nuevas vías de crecimiento.

Para ello, Igeneris diseñó diferentes modelos de negocio, entre los cuales se encontraba emov, un servicio de carsharing de vehículos 100% eléctricos pensado para desplazarse por el centro de las ciudades. 

Aprendizaje #1
Las ventajas de llegar el segundo

Ser el segundo muchas veces supone una ventaja; el mercado ya está creado y educado cuando llegas, el primero no ha conseguido satisfacer toda la demanda y puedes introducir mejoras sobre las propuestas de valor ya existentes.

Una persona con móvil y un coche de Emov.

Aprendizaje #2
El core tecnológico, mejor in-house

Para salir rápido al mercado te tienes que apoyar en tecnología externa que ya esté desarrollada, pero, a medio-largo plazo, depender de un proveedor externo en tecnología estratégica para tu negocio es más caro y un riesgo, porque no te da la flexibilidad que necesitas.

Aprendizaje #3

Para montar un nuevo proyecto con un corporate hay que salir de su estructura matriz; la mejor fórmula es crear una startup que sea 100% independiente.

Publicado en: